5 de enero de 2012

Los siete Arcángeles

El Príncipe de los Arcángeles es Miguel, por ser el más antiguo. La mayor triangulación la componen el Arcángel Miguel, el Arcángel Jofiel y el Arcángel Chamuel.

El Corán reconoce a cuatro arcángeles, pero sólo menciona a Gabriel y a Miguel; mientras que las fuentes judeo-cristianas están de acuerdo en que son siete y los más conocidos son Miguel, Gabriel, Rafael y Uriel que dirigen cuatro coros. Hay otros además de éstos.

Los principales son siete, tienen libre albedrío y pueden presentarse sin ser convocados: 

  • MIGUEL: Es el jefe de los Poderes y las Potestades. Es para protección y para no tener negatividad.
  • JOFIEL: Representa la Sabiduría Divina; es el rayo amarillo.
  • CHAMUEL: Está relacionado con el confort y el amor impersonal; es el rayo rosa.
  • GABRIEL: Es la energía de equilibrio, la belleza y el arte; es el rayo blanco.
  • RAFAEL: Es el médico de Dios; representa la sanación de las enfermedades físicas. Es el rayo verde.
  • URIEL: Es su ministro, paz; cura enfermedades psicosomáticas. Es el rayo oro-rubí.
  • ZADQUIEL: Trabaja la transmutación, es organización. Rayo violeta.

Los Arcangeles

ARCÁNGELES

Son corrientes de vida independientes de los ángeles y los elementales. Son los ángeles superlumínicos, mensajeros que llevan los decretos divinos; están considerados como los intercesores más importantes entre Dios y los humanos. También los llaman los mensajeros de Dios y son los que comandan las legiones del cielo en su constante batalla con los hijos de las tinieblas.


El contacto con el mundo angélico es un contacto directo con la Conciencia Cósmica, con la frecuencia Amor, y es en sí mismo Alegría.



29 de diciembre de 2011

26 de diciembre de 2011

Historia del pequeño Colgate



Hace muchos años que un joven de 16 años fue forzado abandonar su casa porque su padre era tan pobre que no lo podía mantener. Así que puso todo lo que le pertenecía en una bolsa y empezó su viaje hacia Nueva York con el sueño de empezar algún día una empresa de jabón.

Cuando este joven del campo llegó a la gran ciudad, encontró que era bien difícil encontrar trabajo. Recordando las últimas palabras de su madre, igual como el buen consejo del capitán del barco, este joven dedicó su vida a Dios. Determinó entregar a su Creador un diezmo de cada dólar que ganara.

Así que, cuando entró su primer dólar, el joven dedicó sus primeros diez centavos al Señor. Esto continuó fielmente haciendo. Y los dólares empezaron a entrar. En poco tiempo, este productor de jabón se hizo socio con otro productor de jabón. Cuando murió este socio unos pocos años después, se encontró como el dueño de la compañía.

Fue cuando este próspero hombre de negocios giró unas instrucciones a su contador de abrir una cuenta a nombre Jesús y acreditarle una décima parte de todos sus ingresos. Y su negocio empezó a crecer milagrosamente.

Entonces el hombre empezó a dedicar dos décimas de sus ingresos. Luego tres décimas partes. Luego cuatro décimas, cinco décimas. Parecía que sus ventas incrementaban proporcionalmente exactamente conforme al porcentaje de sus ingresos que estaba regresando al Señor. En poco tiempo, Dios hizo que su apellido fuera un nombre bien conocido en cada casa de su país.

¿Su nombre? William Colgate.

pronto su marca de jabón llegó a ser una palabra reconocida en las casas a través del mundo.

Es conocido por ser el fundador de la empresa Colgate, en 1806, que luego se fusionaría con Palmolive-Peet, para luego terminar siendo Colgate-Palmolive.

La Universidad Colgate lleva su apellido en reconocimiento a su labor como benefactor de la institución.

Además ayudó a organizar varias sociedades Biblicas, inclusive la American Bible Society (1816).

20 de diciembre de 2011

Qué son los angeles?

Un ángel es un ser inmaterial presente en las creencias de algunas religiones cuyos deberes son asistir y servir a Dios. Según las tres principales religiones monoteístas, los ángeles además actúan como mensajeros, ejecutando los juicios de Dios y sirviendo a los creyentes.



Desde este punto de vista, los ángeles son normalmente considerados como criaturas de gran pureza destinadas en muchos casos a la protección de los seres humanos. En este sentido, en el cristianismo, se habla del ángel de la guarda o custodio, que sería aquel que Dios tiene señalado a cada persona para protegerla. Por contraposición, también existe la figura del ángel caído, aquel que ha sido expulsado del cielo por desobedecer o rebelarse contra Dios. El más conocido de ellos, en la tradición cristiana, es Lucifer.

En el cristianismo medieval, el término ángel hace referencia a la categoría más inferior de las nueve en que tradicionalmente se dividen los seres angélicos. La rama de la teología que se ocupa de los ángeles se denomina angelología.
Otro punto de vista dice que un ángel es un ser material, ya que no hay nada inmaterial, ni siquiera la luz es inmaterial.